top of page

¿Cómo aprobar el examen DELE?

Foto del escritor: marprofesoraelemarprofesoraele

Decidirte a hacer el examen DELE es un paso adelante en tu aventura de aprendizaje del español. Tanto si lo necesitas para tus estudios, para tu trabajo, para obtener la nacionalidad española o como reto personal, es una gran idea porque certifica tu nivel de español a nivel internacional. A algunos estudiantes les intimida un poco, pero te aseguro que con la preparación adecuada y perseverancia, puedes conseguirlo -y merece totalmente la pena-.


En este artículo encontrarás algunos consejos útiles para preparar el examen DELE, de tal forma que te resulte más fácil aprobarlo.




Alcalza el nivel adecuado de español


Obviamente, esto es muy importante. Tienes que asegurarte de tener el nivel correspondiente del examen al que quieres presentarte. Si tu nivel actual es B2, es prácticamente imposible que apruebes un examen DELE C1. Por este motivo, debes estudiar lo suficiente para alcanzar el nivel, y para esto es muy recomendable tomar clases de español con un profesor cualificado.


Los niveles de español que siguen los exámenes DELE son los del Marco Común Europeo.


Entérate de cómo es el examen DELE


Sé consciente de que alcanzar el nivel adecuado no significa lo mismo que estar preparado para presentarse al examen DELE. Es fundamental que te familiarices con la estructura del examen y las tareas de cada parte. Como cualquier examen oficial, el DELE tiene una estructura específica. Por ello, te sugiero que realices cursos específicos de preparación del DELE y simulacros de examen.


Los exámenes DELE tienen cuatro partes:

  • Comprensión de lectura.

  • Comprensión auditiva.

  • Expresión e interacción escrita.

  • Expresión e interacción oral.


Controla el tiempo


Cada parte del examen tiene un límite de tiempo, por lo tanto controlar los minutos que dedicas a cada tarea puede ser crucial para usarlo eficientemente. Entrénate en hacer cada parte en el tiempo estipulado, así te asegurarás de que el día del examen te da tiempo a terminarlo todo.


Aprende el vocabulario en español


Es esencial estudiar el vocabulario específico de cada nivel, pues cada uno de los niveles evalúa competencias lingüísticas diferentes. El vocabulario varía. Desde palabras y expresiones básicas en el A1 hasta un lenguaje más complejo en los niveles superiores, como el C1 y el C2. Para aprenderlo eficazmente, es aconsejable hacer listas temáticas, utilizar flashcards y repasar con regularidad. Tu profesor de español puede ayudarte con esto pero, además, puede ser aconsejable estudiar con un libro de vocabulario específico del nivel al que quieres presentarte.


Lee atentamente las instrucciones de la prueba escrita


En cada nivel del DELE, los candidatos deben escribir dos o tres tipos de textos diferentes. Por ejemplo, puede que tengas que escribir una respuesta por correo electrónico a una invitación, una carta formal de reclamación o un artículo de opinión. Es importante que entiendas las instrucciones que se te dan para que puedas escribir un texto que cumpla los requisitos. También deberías practicar tu redacción con tu profesor de español de tal forma que sepas como a usar conectores discursivos y puedas estructurar bien tus textos.


Lee un buen libro en español


Leer un libro de español en tu tiempo libre puede ayudarte a ver expresiones y vocabulario en su contexto, así como a familiarizarte con la estructura de las frases y los conectores del discurso en español.


Practica las diferentes tareas de la comprensión auditiva


Para preparar la parte de comprensión auditiva del examen DELE, es clave practicar con audios y materiales que simulen el formato del examen. Utiliza ejercicios de comprensión auditiva específicos para el DELE, haz simulacros de examen y repite. Puede ser muy útil que, además de las clases del DELE con un profesor de español, practiques la parte de comprensión oral en casa con un libro de preparación del DELE.



Trata de estar tranquilo en la prueba oral del DELE


Lo sé, a veces no es fácil controlar los nervios. Sin embargo, sentirte tranquilo y confiado puede ayudarte mucho a hacer una buena prueba oral en el DELE. La clave para ello es practicar con un profesor de español nativo que te ayude a ganar confianza a la hora de hablar español. Es importante que hables y no dudes. No te preocupes de forma obsesiva acerca de si lo estás haciendo bien. Sé que suena raro, pero si consigues disfrutar de expresarte en español en el examen, es posible que lo hagas mucho mejor.


Prepárate con un profesor de español con experiencia en DELE


Estudiar para el DELE con un profesor de español especializado puede marcar realmente la diferencia y es un punto clave para aprobar el examen. Sabrá guiarte, sugerirte ejercicios adecuados para ti y ayudarte a mejorar las destrezas que más necesitas mejorar.
















 
 
 

Comments


bottom of page