top of page

5 SERIES DE NETFLIX PARA APRENDER ESPAÑOL

Foto del escritor: marprofesoraelemarprofesoraele

Ver una serie en español puede ser una manera muy interesante de seguir aprendiendo fuera de clase. 


Por un lado, hace que te mantengas en contacto con el idioma y que continúes familiarizándote con su estructura y su prosodia (o sea, su melodía) de una manera orgánica, escuchando conversaciones diversas, en contextos variados. Ver series en español te expone a diferentes acentos, ritmos, entonaciones y puede ayudarte a mejorar la comprensión auditiva, mientras aprendes nuevas palabras de vocabulario y escuchas distintas expresiones coloquiales.


Además también puede ser toda una inmersión en la cultura hispana, siendo una ventana a dinámicas culturales, localizaciones interesantes o recreaciones históricas, teniendo en cuenta que siempre estamos ante una historia de ficción.


A continuación, te recomiendo 5 éxitos de Netflix para seguir mejorando tu español fuera de clase, mientras disfrutas de un rato para ti.



1. La Casa de Papel (2017-2021)


Se encuentra entre las series españolas más populares a nivel internacional de la última década. La trama se centra en un grupo de ladrones que trata de llevar a cabo el mayor atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España a lo largo de 5 temporadas, que te mantienen en vilo a través de la intriga, el ingenio y el sentido del humor de sus personajes. Si todavía no la has visto, no puedes perdértela.





2. Accidente (2024)


Se ha situado entre las series más vistas de Netflix a nivel internacional este verano. Se trata de una mezcla de drama y suspense y consigue captar la atención del espectador durante diez episodios que nos muestran cómo la felicidad de cuatro familias se desestabiliza tras un trágico accidente que tiene lugar durante una fiesta de cumpleaños, desencadenando en la muerte de tres menores y la desaparición de un cuarto. A través de este drama mexicano se explora el dolor y la búsqueda de justicia tras la tragedia.




3. Respira (2024)


Recién llegada a la plataforma de Netflix, un equipo de médicos de urgencias hace frente a su día a día en el hospital ficticio valenciano Joaquin Sorolla, donde todavía se viven las consecuencias de los recortes en sanidad que ocasionan a los sanitarios situaciones insostenibles, desbordados por la falta de recursos. La serie dramática, en la que no faltan los líos amorosos, se rodó durante 19 semanas en Valencia, España, por lo que podemos encontrar muchos lugares emblemáticos de esta ciudad de la costa mediterránea en la ficción.





4. Valeria (2020- 2023)


Cuenta con tres temporadas y también es original de Netflix, en este caso basada en las novelas de la escritora española Elizabeth Benavent En los zapatos de Valeria. En ellas la autora narra la vida de Valeria, una escritora en crisis profesional y personal que acaba de comenzar la treintena, así como las de sus tres amigas: Nerea, Carmen y Lola. Crisis vitales, historias amorosas, encuentros y desencuentros. Todo ello en un tono ligero, en el que se mezcla drama y comedia y se tratan temas como el empoderamiento, las relaciones personales, las inseguridades y la identidad. Madrid es el telón de fondo..





5. El desorden que dejas (2020)


Raquel, es la nueva profesora de literatura en instituto de pueblo situado en Galicia. El primer día de clase encuentra una nota en su bolso que la sorprende: “¿Y tú cuánto vas a tardar en morir?”. A partir de ese momento comienza a obsesionarse por la muerte de la profesora que antes ocupaba su puesto, adentrándonos en un thriller psicológico al que es fácil engancharse. Además podrás ver algunos de los paisajes más bonitos de Galicia, entre Ourense y A Coruña.





 
 
 

Commentaires


bottom of page